El Profesional en Obstetricia está
capacitado para desempeñar actividades que brinden atención integral de
salud al binomio Madre-Niño en todas sus fases del ámbito asistencial.
Su sólida preparación le permite
desempeñarse eficientemente en los campos de la administración, la
docencia e investigación al servicio de la sociedad, siempre buscando
soluciones a la problemática de la salud reproductiva en el país.
Desarrolla funciones de promoción,
protección, recuperación y rehabilitación de la salud, proporcionando a
la mujer una atención de calidad, con alta motivación y sensibilidad
humana. El profesional está capacitado no sólo para diagnosticar y
aplicar medidas terapéuticas, sino también para erigirse como un agente
promotor del cambio con propuestas creativas e innovadoras. El perfil
profesional se basa en tres niveles de conocimiento: el humano, el
científico y el tecnológico.
La facultad de obstetricia promueve en
sus estudiantes la responsabilidad profesional y social con máxima
dedicación porque en sus manos se les encomienda el nacimiento y la vida
de los futuros peruanos y peruanas protegiéndolos en su bienestar
dentro de las medidas tomadas en salud reproductiva.
El Licenciado en Obstetricia, egresado de la Universidad Privada Sergio Bernales estará capacitado para:
Brindar atención integral de salud al binomio Madre-Niño en todas sus fases del ámbito asistencial.
Identificar los cuadros epidemiológicos que se presentan en el territorio nacional y de modo particular en la Región en que vive.
Desempeñar funciones administrativas, de docencia y de investigación, inherentes a la carrera.
Manejar los procedimientos para la aplicación física y empírica del método científico en la solución de problemas teórico -científico y tecnológico, propio de las etapas preconcepcional, concepcional y postconcepcional.
Diagnosticar y aplicar la terapia más conveniente para la recuperación de la salud.
Identificar los cuadros epidemiológicos que se presentan en el territorio nacional y de modo particular en la Región en que vive.
Desempeñar funciones administrativas, de docencia y de investigación, inherentes a la carrera.
Manejar los procedimientos para la aplicación física y empírica del método científico en la solución de problemas teórico -científico y tecnológico, propio de las etapas preconcepcional, concepcional y postconcepcional.
Diagnosticar y aplicar la terapia más conveniente para la recuperación de la salud.
DURACIÓN : 10 SEMESTRES
GRADO ACADÉMICO : BACHILLER EN OBSTETRICIA
TÍTULO PROFESIONAL : LICENCIADO EN OBSTETRICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario